
20 x 15 cm. 62 páginas. 1€. En ebook.
Sólo deberíamos confiar en el delicado equilibrio de lo provisional.
En el rostro agraciado vemos a intervalos la belleza y su ruina.
Todo el mundo suele repudiar la guerra, pero se aprovecha de sus despojos.
Para cualquier imbécil un enemigo es un lujo.
No hay mejor festín antropofágico que aquel donde se engulle la miseria ajena.
Las rebeliones estéticas tienen por costumbre el rechazo de lo real, a menos que lo consideren su conquista.
Durante algún tiempo soñé con tener discípulos, ahora sólo quiero denunciarlos.
Sólo nos angustia y nos desgarra el amor posible.

__________________________________________________________
Libros al Albur es una iniciativa editorial que publica a autores españoles y latinoamericanos en los géneros de la poesía, el microrrelato, el aforismo, el ensayo, el pensamiento, el diario íntimo y las escrituras fragmentarias.
__________________________________________________________
ÁLBUM CONMEMORATIVO 2015
En enero de 2015 se constituía Libros al Albur como una iniciativa editorial al margen de los circuitos convencionales, presidida por una real vocación de dar a conocer a autores tanto españoles como de Latinoamérica, ya sea a través de libros en papel como en formato ebook o en sus blogs. En estos doce meses de existencia, Libros al Albur ha editado una antología de aforistas y otra de poemas sobre el árbol; tres libros de poesía, tres de aforismos, dos de microrrelatos, dos de ensayos breves y uno más perteneciente al género diarístico; asimismo, ha creado un blog sobre aforismos (El Aforista) y otro sobre formas literarias fragmentarias (Microfilias), gestionando además la revista de literatura y pensamiento Uroboro y el blog de libro antiguo dBibliofilia. En este álbum conmemorativo reunimos una breve muestra de los títulos publicados a lo largo de este año, con un total de 29 autores, en la convicción de que será el primero de muchos más. Ver+
AFORISTAS CLÁSICOS FRANCESES

Este ebook, que ponemos a disposición de los lectores interesados de forma gratuita, reúne decenas de poemas dedicados a la criatura más perfecta de la naturaleza: el árbol. Desde Unamuno y Juan Ramón hasta Marzal o Gallego, pasando por la Generación del 27 o los poetas de mediados de siglo. La selección y edición es de José Luis Trullo, y el prólogo ha corrido a cargo del poeta León Molina, quien traza un estimulante paralelismo entre la figura del árbol y la actividad poética. Ver+

Con el subtítulo de Diccionario no académico de la Lengua, el autor glosa 674 conceptos básicos que rigen la convivencia humana (creación, desigualdad, aburrimiento, azar, educación, pactos) en párrafos densos y elaborados que ponen a prueba la inteligencia del lector acostumbrado a textos más ligeros y digestivos. Este libro audaz y ambicioso, en palabras del autor, "apunta más allá de la norma del diccionario de la lengua e incluso de los modelos de la idea, hacia un espacio cosido por un mismo hilo fino y quizás irrompible donde tal vez ocurre el mundo algunos dirían que sin ton ni son, pero con una libertad y una verdad incoercibles, no exentas por lo tanto de altas dosis de polémica". Ver +

La autora argentina Patricia Nasello, prolífica creadora, editora y divulgadora de microficción, reúne en este volumen una pléyade de textos breves donde da rienda suelta a su poderosa inventiva, la cual encuentra motivos de inspiración por doquier: desde las peripecias cotidianas de un matrimonio en descomposición hasta las fábulas cosmogónicas del mundo actual. El libro consta de un total de 71 piezas. Dotada de un estilo conciso y elusivo, Nasello plantea situaciones que obligan al lector a reconstruir un contexto ausente, proporcionándole con ello un aliciente adicional que le reportará un intenso goce intelectual y literario. Ver+
FRANKLIN FERNÁNDEZ, TRIZAS

JOSÉ GIMBEL, GOLPES DE CALOR

ANTONIO REINOSO LAMELA, AL AIRE

Antonio Reinoso Lamela nació en Sevilla el 26 de Junio de 1969. Estudió Bachillerato en el Instituto Antonio Machado y la carrera de Filosofía en la Universidad de Sevilla, entre 1988 a 1993. En la actualidad, es técnico superior del Instituto Nacional de Estadística. Al aire es su primer poemario publicado, y en él se reúne una colección de composiciones donde la contemplación de la realidad se constituye en un modo de comulgar con lo que ella misma tiene de armonía, si el hombre es capaz de abandonar ciertas búsquedas absurdas para centrarse en la fruición del ser en su plenitud visible. Reinoso Lamela se inscribe en la tradición conciliada de la poesía española. Ver+

Manual de insomnios es el primer libro de poemas publicado por Miguel Cobo Rosa, docente de profesión ya jubilado, compuesto 56 textos de dicción sumamente personal, muy trabajados, en los que las imágenes y los ritmos se combinan de una forma precisa y clara, sin artificios ni amaneramientos innecesarios. Son poemas donde se escucha música de jazz y de Bob Dylan, donde las personas cobran cuerpo ante nuestros ojos y podemos percibir el latido de sus inquietudes, sus nostalgias, sus deseos y sus miedos. Una excelente oportunidad para acceder a un poeta maduro por madurado, sabio y honesto. Ver+
FELIX TRULL, METAS VOLANTES

Felix Trull (quasimanniano heterónimo de un hombre llamado José Luis) es autor de centenares de aforismos, que ha venido pergeñando durante más de veinte años en cuadernos que se apilan en una maleta de color azul, con ruedas para más señas (según él, "es bueno estar prevenido, nunca se sabe cuándo tienes que salir corriendo"). Metas volantes es una selección de 500 de sus aforismos más recientes, donde encontramos una serie de ocurrencias recurrentes, como él mismo las llama con no poca ironía, pues se trata en apariencias de chispazos que, tal vez, no vayan a más y permanezcan en estado larvario, pero que en su capacidad de retornar a la mente acaban convirtiéndose en una suerte de provocación al pensamiento, de reto a la reflexión, de invitación al viaje... Ver+

El autor reúne en este libro una serie de ensayos unidos por el afán de indagar en la verdad profunda del ser humano, en una época como la nuestra en que la banalidad amenaza con apoderarse de todo; acomete el estudio de ciertas figuras de la cultura moderna (Rilke, Th. Mann, Dostoievski) y analiza algunas categorías (duda, subjetividad, muerte, destino) desde una perspectiva hermenéutica.
21 x 15 cm. 154 páginas. En ebook: 2€

En esta antología, compilada por José Luis Trullo, se reúnen numerosos textos aforísticos de once de los autores más destacados del género en España: Ramón Eder, Fernando Megias, Jesús María Corman, Miguel Catalán, José Luis Morante, Mario Pérez Antolín, Gemma Pellicer, Manuel Neila, Miguel Ángel Arcas, León Molina y Felix Trull. Como se destaca en el prólogo "no están todos los que son, pero son todos los que están".
21 x 15 cm. 110 páginas. En ebook: 2€ En papel: clicar aquí

"Sólo puedo escribir a la carrera, como queriendo mostrar un tipo de clima interior, nunca pensando que se pueda guardar, publicar o exhibir. El clima viene, se padece y luego se marcha. Nadie colecciona climas pasados". Álvaro Campos (Santiago de Chile, 1975) debuta con este extraordinario libro de reflexiones vívidas, inteligentes, lúcidas, profundas y palpitantes.
21 x 15 cm. 86 páginas. En ebook: 2€.
VARIOS AUTORES, NADIE SE COME A NADIE

21 x 15 cm. 44 páginas. En ebook: 2€
ENEAS FOG, QUIEN BIEN SE OCULTA, BIEN VIVE

Primer libro de poemas que publica este extraño autor, que vive retirado del mundo literario por decisión propia y que disfraza su identidad tras un sinfín de nombres, todos ellos cambiantes. Algunos de ellos habían sido publicados previamente en la red, pero nunca reunidos y ordenados en un todo. Textos densos, breves, a veces enigmáticos pero siempre honestos.
21 x 15 cm. 94 páginas. En ebook: 2€
GONÇAL MAYOS, MACROFILOSOFÍA DE LA MODERNIDAD
El autor, profesor de Filosofía en la Universitat de Barcelona y consultor de la Universitat Oberta de Catalunya, plantea en este revolucionario libro una vuelta a los grandes paradigmas de análisis cultural (en este caso, aplicado a la Modernidad filosófica iniciada con Descartes) que acabe con la atomización a la que aboca la especialización académica. Este libro fue publicado en una primera edición por dLibro (Rota, 2012), siendo esta una reimpresión exacta del mismo.
21 x 15 cm. 310 páginas. En papel: 9€. En ebook: 2€
EMILIO LÓPEZ MEDINA, LA AMBICIÓN

21 x 15 cm. 138 páginas. En ebook: 2€
Los precios incluyen el 4% de IVA.
El formato papel sólo está disponible para España.
El plazo de entrega oscila entre los 5 y los 10 días, según localidad de destino.
La forma de pago admitida es mediante PayPal. Otros medios de pago: consultar.
Conozca nuestras publicaciones electrónicas
.................................................................................................................................